Terapias

Home /

Terapias

Musicoterapia

El ser humano necesita comunicarse y se siente mejor cuando lo hace cómoda y eficazmente. La música facilita mucho las cosas en el proceso de terapia (musicoterapia) porque transmite por canales de lenguaje universales.

La música aplicada terapéuticamente:

· Ofrece un tipo de recogimiento y comprensión diferente al del lenguaje verbal.

· Posibilita la conexión de la persona consigo misma y con los demás.

· Actúa como alteradora del ánimo reduciendo dolor, ansiedad, estados depresivos.

· Impulsa al traspaso de fronteras psicológicas., 

¿Tienes alguna pregunta?

La musicoterapia es una valiosa herramienta terapéutica que utiliza la música para mejorar la salud mental, emocional y física. Puede ayudar en el manejo del estrés, la ansiedad y promover el bienestar.

Gim y terapia individual

Sesiones individuales con adultos a través del método Bonny de imagen guiada. Consulta sin compromiso. Burgos / Madrid La sesión de terapia GIM tiene una duración aproximada de una hora y media, en la que la música puede ocupar entre 20 y 50 minutos. En ese tiempo musical el viajero (la persona en terapia) en estado relajado, relata la experiencia interna y sus imágenes apoyada por un guía (terapeuta) que lo acompaña verbalmente y escribe el relato del viaje. GIM se enfoca en el bienestar fortaleciendo la creatividad vital. Se utiliza en amplia gama de edades y formas para el manejo de emociones y/o procesos de enfermedad.

Infancia y adolescencia

Sesiones individuales de musicoterapia con niños y adolescentes. Duración a valorar El juego es una forma de exploración y aprendizaje sobre las emociones que favorece el crecimiento, la concentración, las relaciones personales y en los estudios. La música como agente comunicador facilita mucho el trabajo con niños. 

Formación y talleres

Formación sobre GIM, Musicoterapia activa de improvisación y Recursos en terapias artístico-creativas – Talleres “aplicaciones terapéuticas de la creatividad”: formaciones a distintos niveles para profesionales de ayuda y del tercer sector, estudiantes y voluntariado. – Equipos de profesionales, team building, gestión de crisis y cambios, manejo de situaciones, toma de decisiones. Como personas que intentamos establecer relaciones de ayuda necesitamos estar ‘actualizados’ con nuestros sentimientos, así como con nuestras habilidades para determinar problemas y facilitar la aplicación de estrategias de exploración constructiva.

Grupos de terapia

Dirigidos a colectivos y a entidades e instituciones que trabajan con colectivos. ¿Cuáles son los objetivos de un grupo de terapia? Compartir con otras personas, con la música como intermediaria (activa o receptiva) estados de ánimo y poder llegar a un sentimiento o pulso común. 

Supervisión

Musicoterapeuta especialista en infancia y adolescencia.

Supervisión GIM individual Supervisión en

TERAPIAS CREATIVAS

en_GB